sábado, 28 de abril de 2012

Introducción a Pokemon

pokemon

 La historia El 1º de Agosto de 1996 inició sus transmisiones el canal etc...TV en la frecuencia 33 de TV Cable Metrópolis Intercom, con 17 horas diarias de transmisión el canal incluía en su programación dibujos animados occidentales desde las 9 hrs y desde las 22 horas series y películas no animadas de orientación familiar o adulta. El bloque nocturno de programación no infantil desapareció y el anime fue ganando cada vez mas espacio dentro de la programación del canal debido al éxito que ellos tenían en la televisión abierta. Series como Dragon Ball, Sailor Moon y Los Caballeros del Zodiaco entre otras, fueron desplazando paulatinamente a los dibujos animados y a las series de TV de origen norteamericano. En Abril de 1999 la empresa Televix Entertainment de Estados Unidos adquirió una participación accionaria del canal y colocó dentro de la programación la serie Pokémon, de la cual es distribuidor en Latinoamérica. Desde ese momento Televix siguió siendo proveedor de series para el canal, llegando a asosiarse con un estudio de doblaje en Chile para realizar las versiones en español de series como Están Arrestados, Orphen y Yamazaki. A principios del año 2000 desarrollan el sitio web ETC...Net que a nueve meses de su creación sobrepasó los dos millones de visitantes y se convirtió en el sitio más visitado de Chile durante ese periodo. En Septiembre de 2000 el canal ajusta sus horarios y programación transformándose en el primer canal de Latinoamérica en transmitir animación de origen japonés las 24 horas al día, pero años después volvieron a incluir en su programación algunas series norteamericanas, dejando de ser un canal netamente de anime. En Noviembre de 2000 el canal patrocina el lanzamiento de una colección de home videos de las series Los Justicieros (Slayers), Monster Rancher, Digimon, Sakura Card Captors y Tenchi Muyo, producidos por ETV (Empresa Trasandina de Videos) y licenciados por MarketLink, filial de Telefilms, la empresa madre de ETC TV. En Enero de 2001 la empresa ETC...Medios adquirió nueva tecnología digital para el desarrollo de su sitio web y para el reemplazo de los equipos de transmisión del canal, quedando a la vanguardia en cuanto a tecnologia de transmisión computarizada. Debido al control que ejerce el Consejo Nacional de Televisión en la programación de la TV por cable en Chile, el canal editaba y censuraba las series antes de transmitirlas, principalmente los desnudos, situaciones sexuales y sangre. Con el pasar de los años esta censura fue desapareciendo sin embargo todavia siguen censurando algunas escenas de la serie Tenchi Muyo! OVA. Para el 2000,etc...TV era un canal regional para las ciudades de Santiago, Rancagua y el Gran Valparaíso, para 2004, cumpliendo sus 9 años de creación, los sistemas de cable Metrópolis y VTR se unifican y hacen que etc...TV se convierta en canal de televisión a nivel nacional llegando a las principales ciudades del país por via terrena, ya que el canal no transmite via satélite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario